LOS 100 KILÓMETROS EN 24 HORAS

¿Qué son los 100 kilómetros en 24 horas?

Los 100 kilómetros en 24 horas es una prueba no competitiva, en la que los participantes deberán recorrer a pie la distancia de 100 kilómetros en un tiempo máximo de 24 horas. Cada participante decide cómo afrontar este reto personal: sólo o en grupo, con una marcha rápida y descansando o marchando de manera continua realizando breves descansos.

¿De dónde salen los 100 kilómetros en 24 horas?

La salida estará situada en la Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch en Colmenar Viejo. Para acceder al mapa Pincha aquí.

¿Cuántas modalidades hay en los 100 kilómetros en 24 horas?

Existen 6 modalidades:

  • 100 kilómetros en 24 horas: esta modalidad es la más antigua y se trata de recorrer a pie los100 kilómetros en un plazo máximo de 24 horas
  • 31 kilómetros a pie: esta modalidad permite que todos aquellos que quieran un reto más accesible puedan participar haciendo la primera vuelta (Colmenar-Colmenar) en un plazo de 7 horas.
  • 100 kilómetros Relevos: es la tercera modalidad totalmente pedestre. Se trata de hacer un equipo de 2 o 3 personas que se reparten el circuito haciendo el cambio en los polideportivos por los que pasa la prueba (Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch de Colmenar Viejo, Laura Oter de Tres Cantos y Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes).
  • 100 kilómetros en 10 horas: Es la modalidad larga en bicicleta. Recorre 100 kilómetros en un plazo máximo de 10 horas.
  • 31 kilómetros bici: en un plazo de 3 horas hay que recorrer la primera vuelta (Colmenar-Colmenar).
  • 100 kilómetro Duatlón: esta modalidad combina la bici (los primeros 76 kilómetros, hasta el polideportivo de San Sebastián de los Reyes) y a pie (los últimos 24 kilómetros hasta la meta en Colmenar).

¿A qué hora se da la salida?

La salida se da a las 12.00 del mediodía del sábado 17 de junio.

¿A qué hora se cierra la meta?

Los participantes deberán finalizar la distancia antes de las 12.00 del mediodía del domingo 18 de junio.

¿Dónde está la salida y la meta?

La XXIX edición de los 100 kilómetros en 24 horas tendrá la salida oficial a las 12:00 del Sábado día 17 de junio de 2023 desde la Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch en Colmenar Viejo (Madrid). El control de meta se cerrará las 12:00 horas del día siguiente en la misma instalación.

¿Cómo puedo llegar a la zona de salida?

  • Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch de Colmenar Viejo (Madrid).
  • Autobús interurbano: 721,722 y 723 desde Plaza de Castilla (Madrid). Tarda aprox. 45 minutos.
  • Tren de Cercanías: línea C4 (dirección Colmenar).
  • Vehículo: M-607 carretera de Colmenar, salida a Colmenar Viejo (aprox. en el km 31), dirección Hoyo de Manzanares (junto a la estación de Cercanías).

VER ACCESOS

¿A qué hora debería llegar a la zona de salida?

Recomendamos que preveas con antelación la hora de llegada a la zona de salida.

Es recomendable llegar 2 horas antes de la hora de inicio de la carrera, para poder entregar las bolsas de los polideportivos y calentar con tranquilidad.

¿Se puede ir en coche hasta la salida?

Sí, se puede, pero recomendamos hacerlo con tiempo.

¿Todas las modalidades salen a la vez?

No. Las modalidades de “bici” y la de “duatlón” saldrán a las 11:55 para evitar problemas con los participantes que hacen las pruebas a pie.

Las modalidades de “a pie”, “31km” y “relevos” saldrán a las 12:00

¿Estará cortado el tráfico durante la carrera?

EL TRÁFICO NO ESTARÁ CORTADO. Excepto en el momento de la salida, el itinerario estará permanentemente abierto al tráfico peatonal, ferroviario y rodado por lo que será responsabilidad de cada uno de los participantes su propia seguridad. Todos los participantes deberán observar escrupulosamente las disposiciones de la Ley de la Seguridad Vial y su Reglamento.

¿Hay clasificaciones?

Individuales: Los 100 km en 24 horas, 31 km a pie y los 100 km en 10 horas en bici, son pruebas no competitivas en las que el principal reto es personal. Por lo que la clasificación no existe como tal, realizándose en su lugar una relación por orden alfabético, de cada modalidad (100 km en 24 horas, 31 km a pie y 100 km en 10 horas en bici), de todos aquellos que hayan finalizado la prueba. 
Equipos (Para la modalidad de a pie): Se establecerá tres clasificaciones por equipos en función de los siguientes parámetros:
1.- Por número de kilómetros realizados por el equipo.
2.- Número de componentes del equipo llegados a meta en la distancia de 100 kilómetros en 24 horas a pie en la modalidad individual
3.- Porcentaje entre inscritos y finalizados en la prueba de 100 kilómetros en 24 horas a pie en la modalidad individual.
Los equipos deberán estar compuestos por un mínimo de 6 componentes y sin límite superior. Puede ser de una misma empresa, de un grupo de amigos, de un club…
Cada persona solo puede pertenecer a un único equipo.
Para el cálculo de número de kilómetros sólo se sumarán cada paso por Polideportivos. Nunca los intermedios. Es decir, si se retira una persona en el kilómetro 80, se le contabilizarán 74 kilómetros (los correspondientes al último Polideportivo en el que selló el rutómetro).
También se sumarán en este concepto los 34 kilómetros de aquellos participantes que perteneciendo a un equipo se inscribieron para la prueba de 34, en caso de haber finalizado esa distancia. También se sumarán los kilómetros de los participantes en la modalidad de relevos.

¿Quiénes pueden participar en los 100 km en 24 h?

Para poder participar en la prueba hay que tener cumplidos 18 años antes del día 17 de junio de 2023.

¿Habrá cronometraje?

No. Los 100 kilómetros en 24 horas no son una prueba competitiva por lo que todos los participantes que terminen dentro del tiempo estipulado de 24 horas, son considerados ganadores.

¿Habrá avituallamientos durante las diferentes modalidades?

Sí. Hay 19 avituallamientos repartidos por todo el recorrido donde se proveerá de AGUA a los participantes. Para ver la localización de los puntos de avituallamiento, pincha aquí.

¿Dónde podré dejar mis objetos personales?

La organización dispondrá, en los polideportivos por los que pasa la prueba (Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch en Colmenar Viejo, Laura Oter en Tres Cantos y Dehesa Boyal en San Sebastián de los Reyes) de una zona donde se podrá depositar la bolsa, mochila… con vuestra ropa de repuesto, alimentos que vayáis  a utilizar durante la carrera. No obstante, la organización no se hará responsable del material que allí se deposite.

¿Trasladarán las bolsas de un polideportivo a otro?

No. Los participantes depositarán las bolsas de los polideportivos en los camiones habilitados para ese propósito (uno irá a Tres Cantos y otro a San Sebastián de los Reyes) situados en la salida. La bolsa de Colmenar Viejo se depositará en a zona de la Ciudad Deportiva habilitada para ello.

¿Cuándo puedo recoger las bolsas que quedan en los polideportivos?

El material será devuelto en la Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch de Colmenar Viejo el domingo 18 a lo largo de la mañana, desde el momento que vaya llegando de los otros polideportivos (2-3 horas después de su cierre) hasta las 12:00 horas o a partir del jueves 22 en las oficinas de Corricolari es Correr y AireLibre de C/ Saavedra Fajardo, 5 y 7, planta calle (en horario de 9 a 18:00 h y durante un máximo de 15 días). La organización no se responsabiliza de la pérdida o rotura del material, ni de ningún objeto de valor. La organización se deshará de la comida de las bolsas tras la prueba por motivo de su conservación.

¿Existe algún tipo de seguro que me cubra?

Todos los participantes estarán cubiertos por una póliza de responsabilidad civil y un seguro de accidentes, que cubrirán las incidencias inherentes de la prueba, y nunca como derivación de un padecimiento o enfermedad latente, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes y articulado del reglamento, etc.

¿Necesito hacerme un chequeo médico?

Todo corredor que participe en la prueba declara haberse sometido a reconocimiento médico, no padeciendo enfermedad que le impida tomar parte en la misma, siendo el corredor el único responsable en caso de accidente al no cumplir la normativa. La organización declina toda responsabilidad de los daños que los participantes puedan ocasionarse durante la prueba, causarse ellos mismos o derivar de ellos a terceros.

¿Puedo retirarme en algún momento?

Cualquier participante puede decidir retirarse sin acabar la prueba. Los únicos puntos de retirada son los polideportivos: Laura Oter en Tres Cantos y Dehesa Boyal en San Sebastián de los Reyes. El participante retirado será trasladado en autobús (los autobuses partirán según vayan completándose) al lugar de salida (Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch en Colmenar Viejo).

.

¿Qué es el “pack” del corredor?

Nuestro característico “pack” del corredor se compone de una serie de regalos muy útiles para esta prueba entre los cuales cada participante elegirá los que quiera hasta completar un valor de 50 euros.

¿Habrá camiseta conmemorativa de la carrera?

No.  En los 100 kilómetros en 24 horas no hay camiseta conmemorativa. En su lugar hemos hecho una selección de productos muy útiles para los 100 kilómetros en 24 horas entre los que puedes elegir los que más te convengan hasta completar un valor de 50 euros.

¿Dónde puedo recoger mi dorsal?

Te recordamos que deberás pasarte por nuestras oficinas (C/ Saavedra Fajardo, 5 y 7 planta calle. Madrid Tel: 91 526 80 80).

Días:

  • Por confirmar. Se comunicará oportunamente.

¿Qué se entrega en la recogida del dorsal?

Te entregaremos:

Dorsal, etiquetas identificativas y rutómetro.

Además, si optaste por el pack, podrás retirar también los regalos que hayas elegido del Pack 100 kilómetros en 24 horas. Pack de regalos  (hasta fin de existencias).

¿Cómo puedo recoger el dorsal si resido fuera de Madrid?

Si resides fuera de Madrid y no puedes pasarte por nuestras oficinas, podrás retirar el dorsal, etiquetas identificación para bolsas y rutómetro en la zona de salida antes de las 10:30h.

INSCRIPCIONES

¿Puedo correr aunque no esté inscrito?

No. Las personas que no estén inscritas no podrán participar en la prueba.

¿Cuáles son los plazos y precios para inscribirme?

¿Dónde me puedo inscribir?

Online: a través de nuestra web: INSCRIPCIONES

¿Todas las distancias tienen el mismo precio?

No. Los participantes que opten por la distancia de 31 km (Colmenar-Colmenar) o los participantes en la modalidad por relevos tienen una inscripción más barata que aquellos que hagan las modalidades de 100km a pie, en bicicleta o duatlón.

No obstante los precios también varían según la fecha en que se realice la inscripción.

¿Qué precio tiene la inscripción?

 Los precios varían según la modalidad que elijas, la fecha en la que te inscribas y si eres socio de Corricolari es Correr o AireLibre.

Las inscripciones realizadas por internet tendrán un incremento de 1 euro en concepto de

gastos de gestión.

¿Tienen descuento los socios de las revistas Corricolari es Correr y AireLibre?

Sí, los poseedores de la tarjeta que les acredita como suscriptores de nuestras revistas tendrán un descuento de entre 5 y 10 euros sobre el precio de tarifa, hasta el día 15 de abril.

¿Cómo debo colocarme el dorsal?

Has de prenderlo a la camiseta con 4 imperdibles, uno en cada extremo.

Deberás colocarlo en la parte delantera y centrado respecto al ancho y alto de la camiseta.

¿Puedo correr sin dorsal?

No. Es obligatorio el uso del dorsal y además deberás ponértelo en la parte delantera sin doblar ni ocultar ninguna de sus partes.

He introducido los datos de mi tarjeta de pago más de una vez, ¿cómo se gestiona el reembolso?

Si te han cargado más de lo que corresponde por la inscripción en los 100 kilómetros en 24 horas, te reembolsaremos el importe adicional. Envíanos un email a contacto@100km24horas.es con la información referente a la incidencia y procederemos a ponernos en contacto contigo.

 

Los datos de mi tarjeta de pago no han sido aceptados, ¿qué puedo hacer?

Puede que tu tarjeta haya sido rechazada por motivos de seguridad del proveedor de la pasarela de pago.

Ponte en contacto con el departamento de atención al cliente de la pasarela de pago, en el teléfono 902 30 33 07, indicándoles los datos que te hayan aparecido en la pantalla al intentar efectuar el pago.

Si no has conseguido inscribirte en los 100 kilómetros en 24 horas inténtalo de nuevo. Si aún así sigues teniendo problemas, escríbenos a contacto@100km24horas.es

 

Si no has conseguido inscribirte en los 100 kilómetros en 24 horas inténtalo de nuevo. Si aún así sigues teniendo problemas, escríbenos a info@outsidecomunicacion.es

 

Tengo problemas para completar el proceso de inscripción

Esto puede ser por varios motivos. Para asistirte de la mejor forma, te aconsejamos enviarnos un email con tu problema para poder ayudarte a solucionarlo a la siguiente dirección: contacto@100km24horas.es

 

No he recibido el e-mail de confirmación, ¿qué debo hacer?

No se envía el email de confirmación. Al finalizar tu proceso de inscripción aparece un pantallazo con los datos de inscripción que puedes imprimir.

Recibirás email con los distintos comunicados específicos que genere la prueba.

OTRAS DUDAS

Si no has encontrado respuesta a tu pregunta o par cualquier duda sobre inscripciones o para cualquier duda sobre la carrera, escríbenos a contacto@100km24horas.es